top of page

Eslingas de Seguridad: La Guía Definitiva para Trabajos en Altura

  • jempro
  • 8 abr
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 10 sept

¿Qué es una eslinga y por qué es esencial para el trabajo en alturas?


Una eslinga es un componente crítico del equipo de protección personal (EPP) diseñado específicamente para prevenir caídas en trabajos en altura. Este elemento de seguridad consiste en una cuerda, banda o cable que conecta el arnés del trabajador a un punto de anclaje seguro o a un sistema de línea de vida, proporcionando la protección necesaria contra caídas desde niveles elevados.

En Jempro, entendemos que la seguridad en alturas no es negociable. Las estadísticas muestran que las caídas desde altura siguen siendo una de las principales causas de accidentes laborales graves y fatales en el sector de la construcción e industria. Una eslinga certificada y correctamente utilizada puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.


Tipos de eslingas para diferentes aplicaciones en altura


Dependiendo de la naturaleza del trabajo y el entorno, existen varios tipos de eslingas que ofrecen distintos niveles de protección:

1. Eslingas de posicionamiento

Las eslingas de posicionamiento permiten al trabajador mantener una posición estable mientras realiza tareas con ambas manos libres. Estas eslingas están diseñadas para evitar que el trabajador llegue a una posición de caída libre, sujetándolo firmemente al punto de trabajo.

2. Eslingas anticaídas

Las eslingas anticaídas están diseñadas específicamente para detener una caída una vez que ha comenzado. Incluyen absorbedores de energía que reducen la fuerza de impacto sobre el cuerpo del trabajador en caso de caída. Estas eslingas son esenciales cuando se trabaja en situaciones donde existe un riesgo real de caída libre.

3. Eslingas de restricción

Las eslingas de restricción limitan el movimiento del trabajador, impidiéndole alcanzar zonas con riesgo de caída. Son más cortas que otros tipos y se utilizan principalmente en situaciones donde se puede eliminar por completo el riesgo de caída libre.

4. Eslingas dobles o tipo Y

Las eslingas dobles o tipo Y disponen de dos brazos que permiten al trabajador mantenerse siempre conectado durante desplazamientos en altura, ofreciendo protección continua incluso durante los cambios de anclaje.


Materiales y resistencia: ¿Cómo elegir la eslinga adecuada?


La seguridad de una eslinga depende en gran medida de los materiales con los que está fabricada:

  • Eslingas de cinta: Fabricadas con fibras sintéticas como poliéster o nylon, son ligeras, flexibles y ofrecen buena resistencia a la abrasión.

  • Eslingas de cable: Construidas con acero galvanizado o inoxidable, proporcionan mayor durabilidad y resistencia al corte, ideales para trabajos cerca de bordes afilados.

  • Eslingas de cuerda: Confeccionadas con fibras sintéticas de alta tenacidad, combinan ligereza y resistencia.

Un factor crucial al seleccionar una eslinga es su resistencia a la tensión. Toda eslinga debe tener una capacidad de carga claramente indicada y certificada según normativas de seguridad industrial.


Normativas y certificaciones que debe cumplir una eslinga de calidad


Para garantizar su eficacia y seguridad, las eslingas utilizadas en trabajos en altura deben cumplir con estrictas normativas internacionales:

  • ANSI Z359: Estándar americano para sistemas personales de detención de caídas

  • EN 354: Norma europea para equipos de amarre

  • EN 355: Especificación para absorbedores de energía

  • ISO 10333: Estándar internacional para sistemas anticaídas

En Jempro, todas nuestras eslingas cumplen y superan estos estándares de seguridad, asegurando la máxima protección para los trabajadores en altura.



eslinga


Mantenimiento preventivo: Prolongando la vida útil de su eslinga


Para garantizar la funcionalidad y seguridad continua de las eslingas, es fundamental realizar inspecciones regulares y mantenimiento preventivo:

  1. Inspección visual diaria antes de cada uso para detectar signos de desgaste, cortes o daños en el material.

  2. Revisión detallada mensual documentando el estado de cada componente.

  3. Inspección profesional semestral por personal calificado.

  4. Reemplazo inmediato de cualquier eslinga que haya sufrido una caída o muestre signos de deterioro.

El factor de seguridad de la eslinga disminuye con el tiempo y uso, por lo que es crucial respetar la vida útil recomendada por el fabricante, generalmente entre 3 y 5 años dependiendo del tipo y condiciones de uso.


Técnicas correctas de uso: Optimizando la seguridad con su eslinga


El conocimiento técnico sobre el uso correcto de eslingas es tan importante como el equipo en sí:

  • La distancia libre de caída debe calcularse correctamente para evitar impactos con niveles inferiores.

  • El punto de anclaje debe soportar al menos 5000 libras (22.2 kN) por trabajador conectado.

  • La conexión del mosquetón debe realizarse correctamente, evitando cargas laterales o sobre el gatillo.

  • El efecto péndulo debe evaluarse y minimizarse para evitar oscilaciones peligrosas en caso de caída.


Capacitación y certificación para trabajos en altura


La normativa laboral exige que todo trabajador en altura reciba capacitación especializada en el uso de eslingas y demás equipos de protección contra caídas. Esta formación debe incluir:

  • Reconocimiento de riesgos en altura

  • Selección adecuada del equipo de protección

  • Uso correcto de eslingas según el tipo de trabajo

  • Procedimientos de rescate y emergencia


Jempro ofrece programas de capacitación certificados que cumplen con todos los requisitos legales y técnicos para trabajos en altura seguro.


Innovaciones tecnológicas en eslingas de seguridad


El campo de la seguridad en altura evoluciona constantemente con nuevas tecnologías que mejoran la protección del trabajador:

  • Eslingas autorretráctiles que ajustan automáticamente su longitud según los movimientos del trabajador.

  • Indicadores de impacto que señalan visualmente si la eslinga ha estado sometida a una caída.

  • Materiales compuestos que ofrecen mayor resistencia con menor peso.

  • Sistemas de bloqueo inteligente que reaccionan instantáneamente ante movimientos bruscos.


Conclusión: La eslinga como inversión en seguridad laboral


Adoptar un enfoque serio hacia la selección, uso y mantenimiento de eslingas no solo cumple con requisitos legales, sino que representa una inversión inteligente en la seguridad y productividad de su equipo de trabajo. En Jempro, estamos comprometidos con proporcionar las soluciones más avanzadas y confiables para la protección en trabajos en altura.

Para una evaluación personalizada de sus necesidades de seguridad en altura y asesoramiento sobre los tipos de eslingas más adecuados para su operación, contacte a nuestros especialistas en seguridad industrial.


Este artículo forma parte de la serie de recursos educativos de Jempro sobre seguridad en trabajos en altura. Para más información sobre nuestros productos y servicios, visite nuestra página web o contacte directamente con nuestro departamento técnico.


También te puede interesar el siguiente articulo:



bottom of page